top of page
IMG_20240528_122421.jpg

El Proceso para construir un Proyecto pedagógico.

Dentro del proceso planteado para estas Prácticas de Observación 2, la finalidad era poder crear un Proyecto Pedagógico, pero en específico un Proyecto Pedagógico Transversal. Pero para poder explicar mejor como fue el proceso primero deberíamos definir lo que es un PPT: 

Los proyectos transversales son estrategias pedagógicas que permiten planear, desarrollar y evaluar el currículo en el establecimiento Educativo, posibilitando con ello, mejorar la calidad del proceso de enseñanza y el desarrollo integral del estudiante, ya que permiten la adquisición de “aprendizajes para toda la vida"
IMG_20240528_111538.jpg

Partes del Proceso.

Caracterízación de los PPT

Si bien durante toda la práctica se llevaron a cabo estos procesos, en este espacio sólo mostraremos la caracterización de los PPT, así como el Proyecto Pedagógico Transversal Trabajado, pues las otras etapas se ven con mejor detalle en otras partes del sitio. 

  • Acceso a los PPT y Aplicación del PPT: Se encuentran en los Diarios Pedagógicos.

  • Construcción del PPT y Qué es Para qué sirve: Se encuentra mejor detallado en el Camino Docente.

IMG_20240528_113639.jpg

Primer ejercició de Análisis.

Como primer trabajo para poder analizar puntualmente el PPT escogido para trabajar en la Institución Educativa Santa Librada, tuvimos que analizar uno de los varios Proyectos Pedagógicos Transversales de la Institución Educativa Antonio José Bernal con sede en Medellín. El PPT que se nos dispuso a analizar a mi persona fue el de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos.

Propuesta Terminada de Proyecto Pedagógico Transversal: Proyecto de Educación Sexual y Construcción Ciudadana.

thpub_700x400_150395_edited.jpg
bottom of page